Por qué hay más del doble de niños con tuberculosis de lo que se creía
Lunes, 25.de marzo de 2014
Cada año millones de personas mueren innecesariamente de tuberculosis (TB). La falta de educación y de acceso sanitario, pobreza y conflictos bélicos son algunas de las razones. Pero quizás la más grave sea el desconocimiento.
La Organización Mundial de la Salud considera que más de 3 millones de personas tienen TB y no lo saben. Mientras que expertos estiman que un millón de niños padecen la enfermedad, el doble de lo que la OMS calcula y tres veces más de lo que se diagnostica al año.
Contenido relacionado
En Latinoamérica, una de cada cinco personas afectadas no es diagnosticada, según la Organización Panamericana para la Salud (OPS).
"Alcanzar el diagnóstico y el tratamiento para todos sólo puede lograrse si los proveedores de salud, las organizaciones comunitarias y los países unimos esfuerzos para detectar y tratar (a las personas que no saben que la tiene)", declaró la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.
La tuberculosis se transmite por el aire. Es muy contagiosa y se puede propagar de una persona a otra al respirar o tragar los gérmenes de un infectado.
Las condiciones de hacinamiento, como la de barrios marginales de áreas urbanas, son el perfecto caldo de cultivo para que esta enfermedad se propague con rapidez.
La infección por lo general puede tratarse con un curso de antibióticos antituberculosos, los llamados medicamentos de primera línea. Pero cuando no se toma adecuadamente puede desarrollar resistencia o tuberculosis multidrogorresistente, TB-MDR.
Existen fármacos para tratar esta segunda etapa de la infección -los medicamentos de segunda línea- pero son más costosos, escasos y tienen más efectos secundarios. Si la infección no se trata, se vuelve aún más resistente y se desarrolla la llamada tuberculosis extremadamente resistente o TB-XDR.
"Bomba de tiempo"
De acuerdo con la organización Médicos Sin Fronteras, el tratamiento para la TB multirresistente ronda los US$10.000, a diferencia de los US$50 que normalmente costaría los medicamentos para curar a alguien que no es resistente.
"Lo que podría pasar es que la TB resistente a fármacos progresivamente tome el relevo de la infección normal. Y si esto ocurre, no sólo probablemente morirán millones de pacientes, sino que desde el punto de vista económico, el costo de lidiar con millones de casos potenciales será enorme"
Mario Raviglione, director de la OMS para el programa global de la tuberculosis
"Existen varios fármacos para tratar la TB", le dijo recientemente a la BBC Lorraine Rebello, de MSF. "Pero cuando dos de los fármacos que son esenciales -rifampicina e isionacida- no pueden matar la bacteria de la TB, entonces el paciente se convierte en resistente".
Una de las razones por las que alguien se puede hacer resistente a los medicamentos es no completar el tratamiento. La otra es comprar o consumir antibióticos indiscriminadamente y sin prescripción médica.
El doctor Mario Raviglione, director de la OMS para el programa global de la tuberculosis, le dijo a la periodista de la BBC Tulip Mazumdar que la situación puede convertirse en una crisis de salud pública.
"Lo que podría pasar es que la TB resistente a fármacos progresivamente tome el relevo de la infección normal. Y si esto ocurre, no sólo probablemente morirán millones de pacientes, sino que desde el punto de vista económico, el costo de lidiar con millones de casos potenciales será enorme".
Raviglione calificó de "bomba de tiempo" el hecho de que no se esté tratando al 80% de los casos de TB multirresistente.
Error de cálculo
Otra de las razones por las que posiblemente los números de casos con tuberculosis sigan tan altos, se deba a los cálculos.
Especialistas de la Universidad de Harvard, en Boston, estiman que cerca de un millón de niños sufre de tuberculosis anualmente, el doble del número que previamente se pensaba y tres veces la cantidad de lo que se diagnostica cada año.
Los expertos también estiman unos 32.000 niños sufren de TB-MDR, según el estudio publicado esta semana en The Lancet.
"TB en los niños es un indicativo de transmisiones en curso y oportunidades perdidas de prevención", declaró Mercedes Becerra, profesora de la Escuela de Medicina de Harvard y coautora del estudio. "Mejorar las estimaciones son esenciales para entender la necesidad no satisfecha de tratamiento pediátrico para la TB".
Para los expertos, estos hallazgos subrayan la necesidad de expandir la inversión para una respuesta global contra la tuberculosis y TB-MDR en niños.
"Nuestro descubrimiento demuestra que existe la necesidad de mejorar los métodos para recoger los datos sobre TB infantil. Un buen punto de inicio sería mejorar los métodos de diagnósticos para niños y una recolección de información más sistemática sobre cuántos niños sufren la enfermedad", señaló Helen Jenkins, estadística del estudio.
Por su parte, la doctora Ruth Mcnerny, profesora titular de la Escuela de Londres de Medicina Tropical, quien trabaja para la organización TB Alert, le dijo a la BBC que "sencillamente estábamos mirando en silencio cómo esta epidemia se despliega ante nosotros".
"La tuberculosis es muy inteligente, porque te mata lentamente. Y mientras lo hace, estás caminando propagándola. La cuestión con la TB es que si tratas a la persona, se convierte en no infecciosa muy rápido, pero si el paciente es resistente, entonces siguen infectados y propagando la TB resistente a fármacos".
La experta agregó que el tratamiento para una tuberculosis resistente es muy difícil y, en algunos casos, imposible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario